La Casa Rural Castillo de Portilla se ubica en un entorno natural extraordinario, dentro de la RedNatura2000. Es por ello que solo concebimos nuestra visión siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la ONU, los cuales hemos aplicado desde la propia rehabilitación de la edificación y seguimos aplicando en el servicio al cliente y nuestro quehacer diario.

Rehabilitación:
La rehabilitación del edificio se ha hecho siguiendo criterios de bioconstrucción: uso de materiales nobles de la construcción tradicional de la zona (como la piedra caliza y la madera) así como el uso de mortero de cal tradicional para el rejunteo de la mampostería.
Además, el edificio cuenta con un buen sistema aislante, tanto en suelos y paredes como en ventanas y puertas exteriores.
Con esta rehabilitación completa del edificio hemos logrado la calificación energética del edificio de escala A: la más eficiente.
Para los detalles más especiales, hemos restaurado muebles y objetos antiguos, dándoles una segunda vida y así evitar que se conviertan en residuos.

Energía:
Tanto el sistema de calefacción como de agua corriente sanitaria, se calientan mediante el uso de energía renovable a través de una caldera de biomasa. Además, si utilizas el hogar de leña de la sala, estarás apoyando en la generación de agua caliente para dichos sistemas.
Disponemos de iluminación led de bajo consumo.
Los electrodomésticos que encontrarás en nuestra Casa son de alta eficiencia energética.
– Nuestro suministro de electricidad procede de fuentes de energía 100% renovable.

Agua:
Los grifos y duchas cuentan con aireadores para minimizar el caudal de agua y evitar derrocharla.
Los inodoros disponen de doble botón, uno de ellos con media descarga.
Residuos:
Nuestro sistema de lavado de la ropa blanca cuenta con dosificación automática, minimizando los residuos de jabón. Al ser productos ecológicos, minimizamos además su impacto en el medioambiente.
El jabón del baño lo encontrarás en un dosificador, minimizando la generación de residuos al evitar los envases monodosis.
Con el mismo objetivo, en el desayuno, evitamos el uso de envases monodosis.
Fomentamos el reciclaje mediante la separación de residuos. En la cocina disponemos de contenedores de separación selectiva de residuos para papel y cartón, vidrio, envases, restos y orgánico, que utilizamos para elaborar compost natural. Este compost lo utilizamos tanto en el jardín y los tiestos como en la huerta familiar.
Ofrecemos igualmente la posibilidad de reciclar aceite de cocina usado.
Te invitamos a separar incluso los tapones de plástico para una causa social.
Aprovechamos las visitas guiadas al Castillo de Portilla para recoger residuos que encontramos a nuestro paso. De esta forma, cumplimos con un doble objetivo: minimizar la huella en la naturaleza y concienciar medioambientalmente.
Compra verde:
Nuestras compras se basan en criterios de sostenibilidad, no solo a nivel energético, si no también a nivel social.
Usamos productos de limpieza ecológicos.
En la limpieza de la ropa blanca utilizamos suavizante ecológico, evitando el uso de suavizantes tradicionales, altamente nocivos para el medio ambiente.
Buscamos alianzas con otras personas emprendedoras que tengan valores sociales y medioambientales y que promuevan proyectos que aporten valor no sólo para ellas mismas sino para sus entornos.
Con todo ello, Casa Rural Castillo de Portilla quiere ser un Alojamiento Sostenible y contribuir a reducir el impacto ambiental, salvaguardando las generaciones que nos seguirán.